ToxFAQs™ – Acroleína (Acrolein)
- ¿Qué es la acroleína?
- ¿Qué ocurre con la acroleína en el medioambiente?
- ¿Cómo podría exponerme a la acroleína?
- ¿Cómo puede la acroleína afectar mi salud?
- ¿Puede la acroleína causar cáncer?
- ¿Puedo hacerme una prueba médica que detecte la acroleína?
- ¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia de la acroleína?
- Para obtener más información
¿Qué es la acroleína?
La acroleína es un líquido amarillo o incoloro, con un olor fuerte y desagradable. Se pueden formar pequeñas cantidades de acroleína cuando se quema tabaco, madera, plásticos, gasolina y parafina. El proceso de cocinar grasas y aceites a altas temperaturas también puede liberar acroleína.
La acroleína se usa en la producción de otras sustancias químicas, como el ácido acrílico. También se usa para eliminar algas, malezas, bacterias y moluscos no deseados en el agua.
¿Qué ocurre con la acroleína en el medioambiente?
La acroleína puede liberarse al medioambiente a través del escape de los autos, el humo de los cigarrillos o de un incendio, o las plantas de fabricación donde se use o produzca esta sustancia química. También entra en los sistemas de agua cuando se usa para controlar malezas, algas, bacterias y los moluscos que crecen en el agua.
En el aire, la acroleína se descompone con bastante rapidez al reaccionar con otras sustancias químicas y la luz del sol (cerca de la mitad desaparece dentro de 1 día). En la tierra y el agua se evapora rápidamente. En el agua de superficie, la mitad desaparece dentro de 1 a 3 días. Es poco probable que atraviese la tierra y llegue al agua subterránea. La acroleína no se acumula en las plantas ni los animales.
¿Cómo podría exponerme a la acroleína?
Usted podría exponerse a la acroleína si inhala humo de cigarrillos, marihuana o emisiones de cigarrillos electrónicos o productos de vapeo. También podría estar expuesto a aire contaminado si está en un área donde haya personas fumando o vapeando, especialmente si está en un espacio cerrado. También podría exponerse al inhalar el escape de los autos o el humo de la madera que se quema o del aceite que se calienta a temperaturas muy altas. Algunos materiales de construcción pueden liberar acroleína en el aire. Consumir ciertos alimentos y bebidas o beber agua contaminada podría exponerlo a la acroleína. También podría exponerse a la acroleína si se mete en el agua poco después de que haya sido tratada con productos que contengan esta sustancia. Si usted trabaja en una instalación donde se haya usado acroleína, es posible que haya estado expuesto.
La acroleína se puede encontrar en el humo de los cigarrillos y en el escape de los autos. Inhalar acroleína puede causar irritación en la nariz y la garganta.
¿Cómo puede la acroleína afectar mi salud?
Respirar aire que contiene acroleína puede causar irritación en los ojos y lagrimeo. También puede causar irritación en la nariz y la garganta, y reducir la frecuencia respiratoria. Estos efectos generalmente desaparecen tras detenerse la exposición.
Estudios en animales han demostrado que inhalar acroleína por poco tiempo les irrita la nariz y la garganta, y reducía su frecuencia respiratoria. También reduce la capacidad de los animales para combatir infecciones. La exposición al aire con acroleína hizo que algunos animales parpadearan o cerraran los ojos. El consumo de acroleína irritó e inflamó el recubrimiento del estómago de los animales e hizo que algunos vomitaran.
¿Puede la acroleína causar cáncer?
La capacidad de la acroleína para causar cáncer en las personas no ha sido bien estudiada.
En estudios con ratas y ratones que inhalaron acroleína durante mucho tiempo se observaron tumores en la nariz.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (DHHS) no ha clasificado la acroleína en cuanto a su carcinogenicidad (capacidad de causar cáncer).
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha concluido que no hay suficiente información disponible para determinar si la acroleína es carcinogénica.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha clasificado la acroleína como probablemente carcinogénica para los seres humanos.
¿Puedo hacerme una prueba médica que detecte la acroleína?
Existen pruebas para medir los productos de degradación de la acroleína en la orina. Sin embargo, varias otras sustancias químicas producen los mismos productos de degradación, por lo que estas pruebas no son específicas para la exposición a acroleína. Estas pruebas no pueden predecir si usted tendrá problemas de salud a causa de la exposición. Si tienes inquietudes sobre su salud con respecto a una exposición conocida o potencial a esta sustancia química, hable con su médico, enfermero, o llame al centro de control de intoxicaciones y envenenamientos.
¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia de la acroleína?
Evite fumar tabaco, cigarrillos electrónicos, marihuana y otros productos de vapeo. Mantenga a los niños alejados del humo generado por estos productos. No permita que nadie fume en su casa y evite ir a lugares donde se permita fumar adentro, como bares o restaurantes. Evite inhalar el humo de los incendios y el escape de vehículos que funcionan con gasolina o diésel. Cuando cocine con aceite o grasa, evite cocinar a temperaturas altas cuando sea posible (por ejemplo, las temperaturas necesarias para freír alimentos); no permita que el aceite alcance temperaturas altas. Mantenga a los niños alejados de las vías fluviales que hayan sido tratadas con productos que contengan acroleína para controlar el crecimiento de malezas, algas y bacterias.
Para obtener más información:
Llame a CDC-INFO al 1-800-232-4636, o envíe su pregunta en línea en: https://www.cdc.gov/cdc-info/es/contact-us.html.
Visite la página de la ATSDR Perfil toxicológico de la acroleína:
https://wwwn.cdc.gov/TSP/ToxProfiles/ToxProfiles.aspx?id=557&tid=102.
Visite el portal de sustancias tóxicas de la ATSDR: https://wwwn.cdc.gov/TSP/index.aspx.
Encuentre y contacte a su representante regional de la ATSDR: https://www.atsdr.cdc.gov/regional-offices/index.html.