ToxFAQs™ – 1,2-Dicloroeteno (1,2-Dichloroethene)
- ¿Qué es el 1,2-dicloroeteno?
- ¿Qué ocurre con el 1,2-dicloroeteno en el medioambiente?
- ¿Cómo podría exponerme al 1,2-dicloroeteno?
- ¿Cómo puede el 1,2-dicloroeteno afectar mi salud?
- ¿Puede el 1,2-dicloroeteno causar cáncer?
- ¿Puedo hacerme una prueba médica que detecte 1,2-dicloroeteno?
- ¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia del 1,2-dicloroeteno?
- Para obtener más información
¿Qué es el 1,2-dicloroeteno?
El 1,2-dicloroeteno es una sustancia química hecha por el ser humano. Es un líquido inflamable, incoloro y con un olor dulce. Existen dos formas del 1,2-dicloroeteno; una se llama cis-1,2 dicloroeteno y la otra trans-1,2-dicloroeteno. A veces, ambas están presentes en una mezcla.
El 1,2-dicloroeteno se usa para fabricar otras sustancias químicas en la industria. También se puede usar en refrigerantes, en la fabricación de productos farmacéuticos o para eliminar la grasa del pescado o la carne.
¿Qué ocurre con el 1,2-dicloroeteno en el medioambiente?
El 1,2-dicloroeteno puede introducirse en el medioambiente durante su fabricación o uso industrial. El 1,2 dicloroeteno se evapora rápidamente en el aire. Una vez en el aire, generalmente tarda de 5 a 12 días en descomponerse y salir de la atmósfera.
Cuando se libera en superficies de tierra húmeda, o en lagos, ríos y otros cuerpos de agua, la mayor parte del 1,2 dicloroeteno se evapora en el aire. En la tierra, una pequeña cantidad puede disolverse en el agua y penetrar a capas más profundas en el suelo, posiblemente contaminando el agua subterránea. El 1,2-dicloroeteno se encuentra con mayor frecuencia en el agua subterránea de sitios contaminados, junto con otros compuestos orgánicos clorados. No se acumula en las plantas ni en los peces.
¿Cómo podría exponerme al 1,2-dicloroeteno?
Es posible que usted pueda estar expuesto a cantidades muy pequeñas de 1,2-dicloroeteno al respirar aire contaminado (lo cual es más probable en una ciudad) o al beber agua contaminada (más probable si usa agua de pozo). Al bañarse o ducharse con agua contaminada, usted podría estar expuesto a través de la piel. Si se ducha o se baña con agua contaminada, también podría inhalar 1,2 dicloroeteno si se libera al aire. En algunos casos, donde el agua subterránea es poco profunda, los vapores pueden desplazarse a través de la tierra y hacia las casas cercanas. Si vive cerca de un sitio de desechos peligrosos o de un vertedero, es más probable que esté expuesto.
Las personas que trabajan con 1,2-dicloroeteno pueden estar expuestas al respirar aire contaminado o mediante la exposición de la piel al aire contaminado.
El 1,2-dicloroeteno es irritante para los ojos y la piel.
¿Cómo puede el 1,2-dicloroeteno afectar mi salud?
No hay mucha información disponible sobre cómo el 1,2-dicloroeteno afecta a las personas. La mayoría de la información proviene de estudios en animales. Hay algunos productos de degradación que pueden ser un peligro para la salud.
El 1,2-dicloroeteno puede irritar los ojos de los animales cuando hay altas cantidades en el aire o cuando entra en sus ojos. Los ojos de estos animales se irritan, se ponen rojos o llorosos. Cuando se colocan grandes cantidades sobre la piel de los conejos, el 1,2-dicloroeteno causa irritación, inflamación, grietas y descamación.
Se observaron cambios en el sistema inmunitario en ratones que comieron 1,2-dicloroeteno durante un periodo prolongado. Algunos animales que inhalaron o comieron dosis muy altas de esta sustancia química estaban somnolientos.
¿Puede el 1,2-dicloroeteno causar cáncer?
Hay muy pocos estudios que hayan analizado el 1,2-dicloroeteno en personas. No se observó un aumento de cáncer en los hijos de mujeres embarazadas ni en hombres que bebieron agua contaminada con 1,2-dicloroeteno. Tampoco se observó un aumento de cáncer en las personas expuestas en el trabajo.
Actualmente, no existen estudios en animales que analicen los efectos cancerígenos del 1,2-dicloroeteno.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (DHHS) no ha evaluado la carcinogenicidad (capacidad de causar cáncer) del 1,2-dicloroeteno.
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) no ha clasificado la carcinogenicidad del 1,2-dicloroeteno debido a la falta de información.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) no ha evaluado la carcinogenicidad del 1,2-dicloroeteno.
¿Puedo hacerme una prueba médica que detecte 1,2-dicloroeteno?
El 1,2-dicloroeteno puede medirse en la sangre y en el aire que exhala. Los niveles de 1,2-dicloroeteno en la sangre se han utilizado para cuantificar la exposición en la población general de los EE. UU. El cis-1,2-dicloroeteno puede medirse en el aire exhalado; sin embargo, su utilidad como biomarcador puede ser limitada, ya que en un estudio de dos voluntarios se estimó una vida media de menos de 30 minutos. La exposición no significa necesariamente que se producirán efectos adversos para la salud. Si usted cree que ha estado expuesto al 1,2-dicloroeteno, llame a su médico, enfermero o al centro de control de intoxicaciones y envenenamientos.
¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia del 1,2-dicloroeteno?
La mayoría de las personas no necesitan tomar ninguna medida especial para evitar exponerse al 1,2-dicloroeteno en su vida diaria. No deje que los niños jueguen cerca de los vertederos o sitios industriales para evitar el contacto con el 1,2-dicloroeteno. Si su agua proviene de un pozo, puede hacer que la analicen y, si es necesario, tomar las medidas recomendadas para eliminar esta sustancia química de su agua.
Para obtener más información:
Llame a CDC-INFO al 1-800-232-4636 o envíe su pregunta en línea en: https://www.cdc.gov/cdc-info/es/contact-us.html
Visite la página de la ATSDR Perfil toxicológico del 1,2-dicloroeteno:
https://wwwn.cdc.gov/TSP/ToxProfiles/ToxProfiles.aspx?id=464&tid=82
Visite el Portal de sustancias tóxicas de la ATSDR: https://wwwn.cdc.gov/TSP/index.aspx.
Encuentre y contacte a su representante regional de la ATSDR: https://www.atsdr.cdc.gov/regional-offices/index.html